PTI + NEUROAGING
Entender el Neuroenvejecimiento desde la I+D+i
El envejecimiento afecta diversos aspectos de la vida, especialmente en el ámbito cognitivo y de la salud mental, donde sus efectos pueden ser más perjudiciales que en el físico. A pesar de los avances en el tratamiento de trastornos cerebrales, estos continúan siendo un reto de salud global. El envejecimiento neuronal es un factor clave en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas, aunque su relación aún no se comprende completamente.
La nutrición y la dieta, junto con la actividad física, la reducción del estrés, la interacción social y el desarrollo de habilidades cognitivas se encuentran entre los factores que pueden modular el progreso del neuroenvejecimiento. La trayectoria vital y la alta variabilidad interindividual, en respuesta a las intervenciones, constituyen aspectos prioritarios a la hora de aplicar medidas preventivas eficaces . Por ello, la investigación interdisciplinaria es fundamental para entender mejor estos procesos y buscar estrategias para mitigar sus efectos.
El envejecimiento también representa un problema de salud pública con implicaciones psicosociales, influenciado por factores ambientales y sociales. Promover un envejecimiento saludable puede prevenir la aparición de patologías relacionadas con la edad. En este contexto, la iniciativa PTI+ NEUROAGING busca abordar estos desafíos desde una perspectiva multidisciplinaria, investigando tanto las causas moleculares del envejecimiento como posibles soluciones. Además, se enfoca en la difusión del conocimiento y en la promoción de hábitos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.
Esta iniciativa es una inversión en el futuro de la prevención y tratamiento del envejecimiento neurológico de la población, y ofrece un valor científico, social y económico con impacto global a largo plazo.
Objetivos principales

Determinar mecanismos moleculares y celulares que subyacen al neuroenvejecimiento y la neurodegeneración

Desarrollo de estrategias destinadas a remediar los efectos del neuroenvejecimiento y los procesos neurodegenerativos asociados, que incluyan acciones preventivas, paliativas y terapeúticas

Aplicación de resultados a los sectores productivo y sanitario, así como a la sociedad en general a través de acciones de traslación y educativas